Es un término más adecuado en lugar de homosexualidad.
La atracción a personas del mismo sexo es el fortísimo intento de sanar o llenar los vacíos o heridas homoemocionales.
Estos vacíos fueron generados y desarrollados desde la primera infancia, la juventud y la adultez.
Es un deseo profundo de compensar lo que tiene una persona de mi mismo sexo que yo no tengo. En ese sentido también es una proyección.
Otro término que se ha propuesto para esta condición es proyección a personas del mismo sexo (PMS)1. Debido a que los atributos que posee la otra persona son los deseados para sí mismo.
En el caso de los hombres, buscan en el otro, el hombre que no encuentran en ellos mismos2. En las mujeres es similar, siempre hay algo en la otra persona que se envidia y se desea tener. Al no encontrarlo en sí mismas, hay que obtenerlo. Y la única forma es “tener para sí” a la otra persona, unirse de alguna manera. Cuando la otra persona está en la misma situación, ambas necesidades se encuentran y se crea una compleja interacción afectiva, en la cual ambos intentan extraer del otro lo que necesitan.
Es importante señalar que estas relaciones implican obtener para sí mismas lo que tiene el otro, es una succión de necesidades, lo cual es todo lo contrario al amor, que implica dar de sí, entregarse al otro. Es la dinámica opuesta.
La atracción es una orientación hacia una persona del mismo sexo pero no es homosexualidad.
- Es posible la esperanza Iberoamérica.
https://esposiblelaesperanza.org/manifestaciones-de-la-herida/#antropologia-adecuada
↩︎ - Éxodo y Victoria. (31 Enero 2024) Persona católica y “homosexual” habla sobre Fiducia Supplicans - Gerson Gonzales. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=N8s0cemLQTA
↩︎

Este artículo es parte del capítulo 1.
Descargue el capítulo completo en PDF de esta serie aquí: