¿Qué es el transexualismo?

Lectura de 6 minutos

El trans es una persona que realiza intentos por parecerse físicamente al otro sexo.

Mientras que el homosexualismo es una proyección afectiva sexual hacia el mismo sexo, el transexualismo es un rechazo al propio cuerpo y una búsqueda insaciable por cambiarse al otro sexo. Mujer trans es un hombre, hombre trans es una mujer.
Sí. Es confuso. 

Los intentos por “cambiar de sexo” pueden iniciar con aspectos externos, como maquillaje, vestimenta, seguido de un cambio de identidad con un nuevo nombre, nuevas actitudes y actividades, reforzada con la aceptación por lo pares, compañeros en igual situación.  

Pero la verdadera transición inicia con tratamientos bloqueadores de la pubertad1.

Estos tratamientos son dosis de hormonas2 que tienen la finalidad de interrumpir el flujo natural del estrógeno en las niñas para evitar el desarrollo de senos y menstruación en su transición de mujer a hombre (FTM) y la supresión de testosterona en los niños en la transición de hombre a mujer (MTF). También se suele usar la espironolactona o la ciproterona para bloquear los efectos de la testosterona como el vello facial y corporal.

Lo preocupante de esto es que son los propios terapeutas quienes recetan este tratamiento a los padres de familia si el menor de edad presenta alguno de los síntomas de la disforia de género. La edad ideal para iniciarlo es antes de la pubertad (entre 8 y 13 años), previo al aumento de hormonas que se incrementan en el desarrollo de la preadolescencia.

Una vez controlada la producción de las hormonas se procede a las terapias de hormonas cruzadas. Esto consiste en continuar bloqueando las hormonas correspondientes al sexo biológicos e introducir las del sexo opuesto.

De esa manera, los varones “transitan” por cambios en su voz de grave a aguda, disminuyen los vellos; y por el contrario en las niñas, les crece vello en la cara y cuerpo y se bloquea su menstruación.

En estados como California3, no hace falta que los padres den este consentimiento, basta con el deseo del menor. El argumento consiste en que “los menores saben lo mejor para ellos4”. La Asociación Nacional de Educación de los Estados Unidos, incluidas las de California, New Jersey y Nueva York poseen lineamientos5 de no informar a la familia si el menor desea iniciar este tratamiento.

El paso definitivo para el transexualismo lo constituyen los tratamientos quirúrgicos.

En la historia reciente, el artista danés Einar Wegener (1882-1931) es considerado pionero en hacerse una cirugía de “cambio de sexo”. Su vida se llevó al streaming en la película La chica danesa6

También el estadounidense del Bronx, N.Y. George William Jorgensen, Jr. (1926-1989) que después de combatir en la segunda guerra mundial viajó a Dinamarca a realizarse una operación similar con tratamiento de hormonas7.

En adolescentes mujeres la doble mastectomía es una de las cirugías más comunes en preadolescentes y adolescentes. Existen muchos vídeos que explican a las niñas como esconder sus senos con fajas8 e incluso cinta gruesa de fontanería. Con ello sienten que combaten su disforia de género porque ya se asemejan a un varón.

Esta antesala prepara para la decisión quirúrgica como “la solución” permanente. La doble mastectomía en muchos países no requiere de una recomendación de algún terapeuta, basta el deseo de la adolescente bajo la modalidad del “consentimiento informado9”.

La faloplastia consiste en fabricar con la piel de la propia paciente algo parecido a un pene. Esta cirugía es extremadamente compleja y utiliza tejido de la misma persona.  

La histerectomía, es la extracción del útero como alternativa cuando no hay una razón médica para extraerlo.

La metoidioplastia, es una cirugía que consiste en alargar el clítoris estirando la uretra para construir un pequeño pene más o menos funcional para cumplir el deseo de orinar de pie.

En varones, las cirugías más comunes para la transición son la penectomía, extirpación del pene, la orquiectomía, extirpación de los testículos, la vaginoplastia, que consiste en utilizar la piel del pene o del abdomen para la creación de labios vaginales y el glande convertirlo en un clítoris sensible. Como las anteriores son cirugías muy complejas no exentas de complicaciones posteriores.

Además, existen las cirugías de feminización facial, que elimina los rasgos angulares masculinos por rasgos redondeados en mandíbula, nariz, manzana de adán, frente; depilación láserpara eliminación de vellos corporales; aumentos de senos; y la glotoplastia, que consiste en la modificación de las cuerdas vocales. 

Casi todos los tratamientos quirúrgicos necesitan combinarse de por vida con bloqueadores de hormonas para evitar que la naturaleza revierta los intentos y deseos del individuo trans.

Se ha querido negar que además de la disforia de género y la AMS adquirida, los influencers y la moda trans influyen en la decisión de los preadolescentes por interesarse en estas transiciones. 

Esto lo descubrió la ginecóloga obstetra Lisa Littman al estudiar un incremento cuadruplicado de estas cirugías en mujeres adolescentes en Estados Unidos entre 2016 y 2017, y un 4,400% de aumento en el Reino Unido para 201810. En su estudio planteó la hipótesis de una disforia de inicio rápido o disforia atípica provocada por el contagio entre pares.

En el capítulo tres de esta serie explicaremos las consecuencias de estos tratamientos.


  1. De Vries, Annelou L. 8 de Agosto, 2011. Puberty suppression in adolescents with gender identity disorder: a prospective follow-up study. Journal of Sexual Medicine, 8. No. 8. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20646177/ ↩︎
  2. Principalmente agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) para suprimir la pubertad. ↩︎
  3. California Catholic Conference. 21 de Agosto, 2019. Lo que debe saber sobre la Ley de CA para una juventud sana. https://cacatholic.org/espanol/noticias-en-espanol/lo-que-debe-saber-sobre-la-ley-de-ca-para-una-juventud-sana/ ↩︎
  4. Shrier, Abigail. (2020). Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas. Writers´Representative LLC, New York. Deusto. p 152. ↩︎
  5. Asaf Orr et al. Schools in Transition.
    https://www.aclu.org/wp-content/uploads/publications/schools_in_transition_6.3.16.pdf ↩︎
  6. Hooper, Tom. (Director). 2015. La chica danesa (Película). Pretty Pictures; Harrison Productions; ELBE, et al. ↩︎
  7. Hadjimatheou, Chloe. 30 Noviembre 2012. Christine Jorgensen: 60 years of sex change ops. BBC News. https://www.bbc.com/news/magazine-20544095 ↩︎
  8. James, Elliot. 11 de Mayo, 2017. My First Binder | FTM Transgender. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=pl8jI1idlt4 ↩︎
  9. WPATH. 15 Septiembre 2022. Standards of Care for the Health of Transgender and Gender Diverse People, Version 8. Taylor & Francis Group, LLC. https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/26895269.2022.2100644 ↩︎
  10. Litman, Lisa. 16 de Agosto, 2018. Parent reports of adolescents and young adults perceived to show signs of a rapid onset of gender dysphoria. PLoS One, 14, no3. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30114286/ ↩︎

Este artículo es parte del capítulo 1.
Descargue el capítulo completo en PDF de esta serie aquí:

PDF 3.6 MB