¿Cómo debe tratar la Iglesia a quienes tienen AMS en la pastoral de sus parroquias?

Lectura de 2 minutos

Proclamar la verdad sobre la AMS, apoyar la familia y los jóvenes, referir los casos a apostolados católicos especializados que brindan acompañamiento a la castidad.

Es muy común que el tema de la homosexualidad sea obviado en gran parte de las parroquias, esto se explica porque el tema es poco conocido y controversial. El tema de la homosexualidad no debe ser motivo de escándalo, ni de condenación, ni de discriminación injusta; sino como lo que es, una condición involuntariamente adquirida que merece ser atendida con respeto, (incluso en confidencialidad), compasión (no lástima) y sensibilidad1

Esta serie de respuestas a preguntas intenta transmitir de forma simplificada y comprensible los principales aspectos sobre las causas, consecuencias, percepciones y abordajes sobre la condición de AMS; sirve de base confiable para que el clero y líderes pastorales con conocimiento objetivo lo puedan estudiar, corroborar, reflexionar y enseñar, especialmente a padres de familia y jóvenes que son vulnerables a influencias ideológicas. Las homilías, las catequesis y las charlas de formación son espacios significativos para explicar la verdad con caridad.

Las pastorales familiar y juvenil son campos relevantes para formar y orientar a padres de familia y líderes, para capacitarlos a impartir un acompañamiento que sirva de prevención y de abordaje a casos de AMS incipientes. La familia y la comunidad juvenil son fuentes relevantes para nutrir las necesidades emocionales de aceptación, afecto y atención.

En casos que se encuentren con un nivel de AMS arraigada, se ha de referir a la persona a apostolados católicos que siguen la doctrina de la Iglesia descrita en el Catecismo de la Iglesia Católica y se especializan en brindar apoyo espiritual y moral a personas con AMS. Por mencionar algunos de estos apostolados: Courage International, Eden Invitation, Es Posible La Esperanza2

Es de advertir tener cuidado con otras entidades que bajo la etiqueta católica se guían por orientaciones “afirmativas” y se basan en teorías de género que, como se ha dicho anteriormente, conducen a “aceptar su ser homosexual”, lo cual es erróneo; inclusive indican modos de vida contraproducentes que tiene como resultado un aumento en la tristeza, la soledad, la confusión y la frustración de la persona.


  1. Iglesia Católica. Catecismo de la Iglesia Católica. 2357 al 2359. https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/p3s2c2a6_sp.html ↩︎
  2. https://couragerc.org 
    https://www.edeninvitation.com
    http://esposiblelaesperanza.org ↩︎

Este artículo es parte del capítulo 5.
Descargue el capítulo completo en PDF de esta serie aquí:

PDF 433 KB