No tiene nada de malo sentir afecto, como un amor de amistad por personas del mismo sexo. Pero es importante no confundir amor de amistad con amor conyugal.
En una pareja con AMS sólo es posible un vínculo afectivo amistoso que sea genuino y valioso; sin embargo, el amor de pareja es imposible.
El “amor homosexual” es imposible porque busca transformar “el amor de amistad” entre personas del mismo sexo en amor conyugal. Dado que el amor conyugal requiere complementariedad psicológica y física, sólo puede existir entre sexos opuestos1.
El psicólogo holandés especializado en homosexualidad, Gerard J. M. van den Aardweg Ph. D. afirma que las relaciones homosexuales son neuróticas2 ya que el egoísmo inunda la relación, en lugar de donarse se llama la atención creando dramas y conflictos infantiles y un desinterés básico por la pareja.
Si el homosexual desempeña el rol del amante, la pareja solo es importante en la medida que satisface las necesidades y alivios. Esto no puede llamarse amor.
En síntesis, son dos los argumentos esenciales para la imposibilidad del “amor homosexual”:
1) El propósito interno de ambos es egoísta. Se trata de una intensa búsqueda inconsciente de llenar sus vacíos homoemocionales a través del otro; una forma de utilitarismo. Esto es lo opuesto al verdadero amor, que es la búsqueda de la entrega incondicional y donación mutua.
2) La falta de complementariedad integral (biológica, psicológica y racional) dentro de las parejas homosexuales. El resultado es frustrante y denigrante para cada uno y para la funcionalidad como pareja.
En las parejas heterosexuales existe la posibilidad de madurar el amor complementario natural físico, psicológico e intelectual. Esto se logra llevando a cabo un sano proceso de compromiso mutuo: conocimiento, reconocimiento, aceptacióny compromiso vital. En una relación amorosa entre un hombre y una mujer llevada al ámbito conyugal es posible alcanzar un compromiso matrimonial libre, total, fiel y fructífero, no solo en la procreación sino en la proyección y perfección del amor.
Es válido insistir que en las “parejas homosexuales” no existe complementación física, psicológica o intelectual. Y a medida que la relación decae progresivamente en experiencias fallidas, se convierte en un sentimentalismo neurótico; relaciones disfuncionales, tóxicas e infieles. Por eso las parejas homosexuales tienden a fracasar a corto, mediano y largo plazo. Muchos disfrazan los fallos con un estilo de vida dramático, lleno de actividades superficiales, o en el peor de los casos, en acuerdo mutuo de tener “relaciones abiertas”, que se den permiso para incluir a otros en sus actividades sexuales y afectivas.
Esto explica cómo hay tanta promiscuidad en el ambiente gay. Algunas parejas homosexuales permanecen juntas por más tiempo porque mantienen en secreto sus actividades infieles o acuerdan tener tales “relaciones abiertas”.
- The American Society for the Defense of Tradition, Family and Property – TFP Comité TFP de Asuntos Americanos En defensa de una Ley Superior. ¿Por qué debemos oponernos al pseudo “matrimonio” y movimiento homosexual. Acción Familia, por un Chile auténtico, cristiano y fuerte. p. 140. Título original:“Defending a Higher Law: Why We Must Resist Same-Sex “Marriage” and the Homosexual Movement”.https://www.accionfamilia.org/publicaciones/libros/defensa-ley-superior/
↩︎ - Van den Aardweg, Gerard J.M. La Batalla por la Normalidad. San Francisco: Ignatius Press, 1997, pp. 62-63). ↩︎
Este artículo es parte del capítulo 3.
Descargue el capítulo completo en PDF de esta serie aquí:
Siguiente artículo
¿Tiene efectos para mi salud las prácticas homosexuales?